En el evento participan 10 conferencistas
internacionales de Argentina, Costa Rica, Cuba, México, Puerto Rico y USA y 10
especialistas dominicanos.
En los salones del hotel Hilton, la presidenta de la asociación, Janet
Vélez, en su discurso de apertura, resaltó la alta incidencia del sobrepeso,
obesidad, diabetes, patología tiroidea, en especial el cáncer de tiroides, la deficiencia
de yodo y la falta de obligatoriedad de la determinación de TSH entre los
recién nacidos, problemas de salud que llaman a los endocrinólogos y
nutricionistas a convertirse en agentes activos en la educación de los
pacientes y la sociedad en su conjunto.
Vélez consideró moralmente inaceptable que los
ciudadanos, la población sana, en especial los niños, no reciban educación para
cambiar a un estilo de vida más saludable, dieta y ejercicios, “un
empoderamiento que les permita crear conciencia de la necesidad de asumir una
actitud de responsabilidad por su salud y bienestar personal”.
En
sus palabras, la presidenta de SODENN honró al doctor Julio César Castillo
Vargas, fundador de la Residencia Nacional
de Endocrinología, en la cual se han formado la mayoría de los endocrinólogos
dominicanos, a quién se le dedicó esta versión de su congreso nacional. Sobre
Castillo Vargas explicó que él, junto a
otros con igual grado de compromiso, inició la generación y transmisión de
conocimientos, así como la definición de estándares de calidad médica, que han
sido siempre los pilares básicos de la sociedad.
Al concluir su participación,
Velez dio paso a la conferencia del doctor Guillermo
Fanghanel Salmón, de México, con el tema
“La diabetes tipo 2: Terapia dual
para una alteración dual. Modificando el riesgo cardiovascular”, la cual se considera
como la pandemia del siglo debido a los alcances sociales y económicos que
involucran su diagnóstico.
En su ponencia el especialista
afirmó que se debe centrar la atención de todos sobre la necesidad de
reaccionar inmediatamente a este problema, reconociendo la diabetes como una
enfermedad crónica, de alto coste y asociada a un sinnúmero de complicaciones
que afectan al individuo y su familia, a los países y al mundo entero.
Además de Fanghanel
Salmón, los días siguientes participaran como conferencistas 9 especialistas
internacionales de Argentina, Costa Rica, Cuba, México, Puerto Rico y Estados
Unidos, y una delegación del país de 10 destacados especialistas dominicanos
que hablaran para un público integrado por endocrinólogos, diabetólogos, nutriólogos, internistas y residentes de
Endocrinología.
Durante el cónclave se presentarán seis simposios y
seis conferencias sobre la diabetes,
sus complicaciones y medicamentos; pie diabético, diabetes en los niños,
lípidos, obesidad, patología tiroidea, metabolismo mineral, hipófisis y
endocrinología ginecológica, entre otros temas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario