Danza clásica, moderna y folklórica, música clásica y popular, teatro, Jazz, teatro musical, grandes intérpretes dominicanos en Estados Unidos y de Centroamérica, música típica, jóvenes talentos, bachata, Pop, rock y orquestas populares.
La oferta de espectáculos de este
año de la XV Feria
Internacional del Libro es, singularmente, atractiva.
Se trata del más amplio y variado
programa de espectáculos que se ofrece anualmente en el país, cubriendo
prácticamente todos las expresiones del arte clásico y popular, en escenario
abierto y absolutamente gratis.
Los espectáculos se ofrecerán
diariamente en el Teatro-Arena Nereyda Rodríguez y en la Sala Carlos Piantini
del Teatro Nacional. Además, se oferta un novedoso programa artístico en el
Café Bohemio.
TEATRO-ARENA
“NEREYDA RODRIGUEZ”
El viernes 20, a las 6:30 de la
tarde, el Coro Nacional, dirigido por el profesor Simón Caesar, se presentará
en concierto, y a las 9 de la noche el popular vocalista Wason Brazobán cerrará la noche en este espacio.
El Festival de Danza Joven, que dirige Edmundo Poy, se realizará el
sábado 21 y el domingo 22, de 6 a 10 de la noche.
El renombrado saxofonista Sandy Gabriel y su Pop Jazz Ensamble, actúa
el lunes 23, seguido que Kinito Méndez
y su Orquesta.
El martes 24, la cartelera de la Feria del Libro oferta el
espectáculo “Bocetos”, una puesta en
escena de diferentes disciplinas artísticas de la provincia de Azua. La noche
concluirá con el espectáculo “Tambores
para la Reina ”,
un homenaje a la fenecida maestra Nereyda Rodríguez, con el Teatro Popular
Danzante.
La noche del miércoles 25 es el
concierto “DR-Canta”, con la
presentación del afamado cantautor nicaragüense Luis E. Mejia Godoy, musicalizador de la poesía de Ruben Darío,
Ernesto Cardenal y José Coronel Urtecho, entre otros. El cantautor Víctor Víctor será el anfitrión
dominicano de este gran concierto.
“Cargamento”, propuesta del Proyecto
de Danza Contemporánea del Ballet Nacional, se presenta el jueves 26, seguido
por Rafaelito Mirabal y su orquesta
Sistema Temperado.
El viernes 27 es “Noche de jóvenes talentos”, con
un original espectáculo de exponentes de
la cultura danzaria del Hip Hop, teniendo como base las décimas de Juan Antonio
Alix. Esa misma noche será la presentación del joven intérprete de bachata, K-Milo.
El Ballet Folklórico de Santiago presenta su espectáculo “Ritos y
Danzas de mi tierra” el sábado 28, para continuar con el Ensamble Folklórico de
Costa Rica, “La Malacrianza ”.
Danza-Fusion, de Corea, es la
propuesta artística con que se abre el programa de espectáculos de la Feria del Libro el domingo
29, continuando luego con la presentación de la Orquesta Dominicana de Vientos, y concluyendo con el concierto de Rando Camasta hijo.
El lunes 30, de 10 de la mañana a
2 de la tarde, la
Pastoral Juvenil presenta “Navegando con Jesús”, y en la noche serán los conciertos del grupo
Aura, con los singulares talentos
jóvenes del teatro musical Manny Cruz, Javier Gullón y José Julio Sánchez, para
concluir con el concierto de Pavel Núñez.
El Ballet Folklórico Nacional se presentará el martes 1 de mayo,
seguido por el concierto de la popular banda romántica de rock, Tribu del Sol.
El miércoles 2 de mayo se
presenta el espectáculo de danza “Dominicanos,
mitos, legados y tradiciones”, de Academia-Ballet Concierto de Carlos Veitía,
y concluye la noche con el concierto de la reconocida banda pop rock Aljadaqui.
La soprano Pura Tyson y su grupo coral se presentan el jueves 3, para concluir
con el espectáculo “Pop” del Ballet
Nacional, con las canciones de Los Beatles y Juan Luis Guerra, dirigido por Marinella
Sallent, con coreografías de Isadora Bruno y Carlos Veitía.
El sábado 5 es la noche de “Voces de Ultramar” con los conciertos
de dos extraordinarias intérpretes de la diáspora dominicana en Estados Unidos:
Cynthia la Cruz , nueva revelación de
la música latina, nacida en el Bronx y criada en Washington Heigths, hija de
padres dominicanos. Y Karina Pasián,
cantante y pianista, nominada a los Premios Grammy por su éxito “First Love“.
Pasián fue la primera artista de ascendencia dominicana en cantar en la Casa Blanca en la
celebración del “Black Music Month”.
Finalmente, el domingo 6,
clausura de la FIL ,
se cierra el programa de espectáculos con el concierto de Los Hermanos Rosario.
TEATRO
NACIONAL EDUARDO BRITO
El sábado 21,a las 7:30 de la
noche, se presenta la obra teatral “Secuestro de Amor”, dirigida por Husmel
Diaz, en la Sala Ravelo ,
con los auspicios del Ministerio de Educacion.
El domingo 22, a las 7 de la
noche, se presentará el Festival “Mi voz para Cristo”, de la Pastoral Juvenil ,
en la Sala Carlos
Piantini.
El martes 24, a las 11 de la
mañana, y a las 7:30 de la noche, se presenta el espectáculo musical
“Tierra” del Teatro Efusión, en la Sala Carlos Piantini.
Auspicia el Banco Popular.
El viernes 27, a las 7:30 de la
noche, en la Sala Carlos
Piantini, será el gran espectáculo musical de la campana “Convivir con to’…es
vivir con tolerancia”, dirigido por Ania Paz, y que reunirá en el escenario a
músicos, cantantes, bailarines y artistas plásticos que son emigrantes en
nuestro país. Auspicia ACNUR de Naciones Unidas.
El martes 1 de mayo, a las 7:30
de la noche, será el gran espectáculo “Conchería”
de la Compañía
Nacional de Danza de Costa Rica. Se considera el espectáculo
cumbre de Centroamérica en la
Feria del Libro. En la Sala Carlos Piantini.
En esa misma sala, el miércoles
2, a las 10 de la mañana, se presenta la
obra teatral “Don Bosco, el apóstol de la juventud”, dirigida por Juan María
Almonte y el respaldo de la Pastoral Juvenil. La obra se repone el jueves 3,
a la misma hora, y el viernes 4, a las 10 de la mañana y a las 8 de la noche.
El lanzamiento del nuevo
agrupamiento musical del Ministerio de Cultura, la Camerata Mirabal , se realizará el sábado 5, a las
7 de la noche. El grupo, totalmente femenino, lo conducirá el maestro Caonex
Peguero-Camilo, rindiendo con su nombre homenaje a las Hermanas Mirabal. El
evento será en la Sala
Carlos Piantini.
CAFÉ
BOHEMIO
En este espacio, se ofrecerán
también varias atracciones artísticas.
Audrey Campos se presentara el
jueves 19; Claudio Cohén, el viernes 20; Samuel González, el sábado 21; y el
maestro Darío Estrella y su grupo, el domingo 22.
El grupo Los Panas actuará aquí
el lunes 23; la banda La Órbita de Galileo, el martes 24; el grupo Los Bardos,
de son y boleros, el miércoles 25; y Maggie Rodríguez, el jueves 26. Como
atracción especial se presentan el 25, 26 y 29, el colectivo musical Garifuna, de
Belice, The Heart of Belize (El corazón de Belice).
Henya Tejada actúa el viernes 27;
la vocalista Marianne Taveras, el sábado 28; el grupo Adagio, y Santy Rodríguez
y sus amigos, el domingo 29; y Las Divas del Jazz, con Sabrina Estepan, el
lunes 30.
Claudio Cohén repite el martes 1
de mayo; Carlos Luis estará el miércoles 2; Pin Bencosme rinde tributo a Silvio
Rodríguez el jueves 3; Karen Rodríguez y sus poesías cantadas estarán el
viernes 4.
(Los
espectáculos en el Teatro-Arena Nereyda Rodríguez, con un par de excepciones,
se realizarán a las 6:30 ó 7 de la noche, y a las 8 ú 8:30 de la noche, con la
excepción del Festival de Danza Joven).
No hay comentarios:
Publicar un comentario